ALBERTO AYORA HIRSCH
Alberto Ayora Hirsch
Coronel del Ejército de Tierra.
Miembro del Consejo Asesor Científico de las Montañas (FEDME).
Miembro del Grupo Militar de Alta Montaña.
Miembro del Comité Técnico de Normalización (AENOR) AEN/CTN 187 SC2 Espacios Naturales Protegidos
Miembro del Comité Técnico de Normalización (AENOR) AEN/CTN 188 SC3 Turismo Activo.
Cursos Superiores del Ejército para el Mando de Unidades de Montaña y de Unidades de Operaciones Especiales.
Curso de Observador Operaciones Mantenimiento de Paz
Cursos de Conducción de Operaciones Árticas en Noruega
Curso de Especialista en Aludes en Suiza
Cursos de Planeamiento de Operaciones Especiales en Bélgica
Curso Avanzado de Pedagogía.
Master en Gestión de la Prevención en la Empresa
Técnico Superior en Prevención de Riesgos Laborales
Auditor de Sistemas de Prevención
Master en Derecho de Deportes de Montaña
Especialista en Emergencias y Protección Civil
Principales colaboraciones institucionales:
Responsable de prevención y formación del grupo de investigación “Salud y Seguridad en la montaña” del Gobierno de Aragón.
Organizador de los Foros de Especialistas en Aludes. Grupo Tecnologías Avanzadas de Rescate en Entornos Hostiles.
Organizador y responsable del Comité Científico del I Congreso Nacional de Seguridad en montaña para el Gobierno de Aragón.
Colaboración con la Asociación de Scouts de España (ASDE) para la implantación de un sistema de gestión del riesgo en montaña.
Profesor en el Master de Derecho de Deportes de Montaña (Universidad de Zaragoza)
Profesor en el Master de Medicina de Urgencia en Montaña (Universidad de Zaragoza)
Profesor en el Master de Gestión Integral en Incendios Forestales (Universidad de Lleida)
Profesor en el Master Dinamización Actividades Turísticas en el Medio Natural. (Universidad Pablo Olavide de Sevilla)
Publicaciones:
“Gestión del Riesgo en Montaña y en actividades al aire libre”. Ed. Desnivel
“Riesgo y Liderazgo”. Ed. Desnivel
Premios Internacionales:
Premio Europeo Galileo Masters 2010. European Satellite Navigation Competition. Proyecto Científico: “Safemountain”